El Alcohol ¿es un Cancerígeno?




Por: Atabey Torres Lorenzo, PhD 

bePResent


El alcohol es un Cancerígeno

Los estudios más recientes demuestran que el alcohol es un cancerígeno, pero entonces ¿porqué se ha planteado hasta como algo que favorece la salud? Algunas investigaciones habían atribuido la longevidad y salud de algunas poblaciones al consumo moderado de alcohol. Sin embargo, en investigaciones recientes se ha encontrado que esto se debía a otros factores de estilo de vida. Más aun, investigaciones confirman que el uso de alcohol, incluso en cantidades moderadas se puede asociar a cáncer y enfermedades cardiovasculares.

El consumo de alcohol está altamente normalizado en nuestra sociedad. En el cine, la gasolinera, el fast food, en las fiestas familiares, en el brunch, en tu nevera, en fin, en todos los lugares se puede encontrar alcohol. Existe un permiso social de consumirlo y hasta se promueve en actividades familiares, del trabajo y múltiples contextos.  A veces pareciera que cada emoción es una justificación para beber alcohol, incluyendo la tristeza, despecho hasta la alegría.

Exploremos lo que se ha encontrado recientemente en las investigaciones sobre alcohol que se alinean con la idea de que incluso un consumo moderado puede ser perjudicial para la salud.

¿Qué significa realmente "moderación"?

Comencemos por definir la cantidad, ya que si le preguntas a la mayoría de la gente te dirá que consume alcohol “social” y “en moderación”. He escuchado gente decir que toma poco refiriéndose desde un mojito, hasta 1 botella de vino completa o 6 cervezas. Nuestra percepción de qué es beber poco o moderado es subjetiva y tendemos a minimizar el consumo.

En Puerto Rico usamos el término “picao” para suavizar o no aceptar que estamos en un nivel de alcohol alto. Si te fijas la gente dice que se picó, pero pocas veces dicen que estaban alcoholizados o intoxicados.

La definición médica de beber moderadamente es más precisa de lo que creemos. Aquí algunos ejemplos de cuanto constituye un trago en moderación:

  • 12 onzas de una cerveza cuyo porcentaje de alcohol sea 5% (O sea, si la cerveza tiene mayor porcentaje de alcohol, las onzas serían menores.

Un consumo mayor a esto puede ser poco saludable. Algunas categorías de consumo de alcohol a considerar:

Consumo alto (heavy drinking): Consumo por semana mayor de 15 bebidas para hombres y 8 bebidas para mujeres.

Atracón (Binge drinking): En una sentada 5 tragos o más para hombres o 4 tragos o más para mujeres.

Trastorno por Uso de Alcohol: Definido por el Manual de Desórdenes Mentales ****(DSM-5) como cumplir con ciertos síntomas relacionados al uso de alcohol por un periodo mayor de 12 meses. Entre los criterios a evaluar para este diagnóstico se encuentra dificultades para reducir o detener el consume, ansias por consumir alcohol y el grado en que el alcohol interfiere con la vida de la persona. Este diagnóstico puede presentarse de forma leve, moderada o severa.

Cabe destacar que el consumir alcohol puede ser peligroso, así sea consumido en una sola ocasión, debido a los riesgos de intoxicación y accidentes.

El alcohol puede ocasionarte la muerte.

El año pasado, 2024, murieron 178,000 personas en EU por sobre uso de alcohol (CDC). Estas muertes están mayormente relacionadas a enfermedades del hígado, envenenamiento y accidentes.

Las muertes relacionadas con el alcohol han aumentado un 70% entre 2012 y 2022. Esto se debe a varias razones:

  • El alcoholismo está subdiagnosticado.
  • Muchas personas que no cumplen con los criterios de "alcoholismo" igual sufren efectos negativos en su salud.
  • El consumo ocasional, pero excesivo, como el "binge drinking" (cuatro o cinco bebidas en pocas horas), conlleva riesgos inmediatos y a largo plazo, como accidentes fatales y enfermedades crónicas.

Riesgos para la salud: desde el primer trago

La evidencia es clara, el alcohol es un carcinógeno y su consumo está relacionado con enfermedades como el cáncer y problemas cardiovasculares. En 2022, la Organización Mundial de la Salud afirmó que no existe un nivel seguro de consumo de alcohol. De hecho, el riesgo aumenta "desde la primera gota".

Incluso los organismos gubernamentales están reconsiderando sus recomendaciones. En EE.UU., un grupo de expertos sugirió reducir la recomendación diaria máxima de alcohol para los hombres de dos a una copa diaria, aunque aún no han realizado este cambio oficialmente.

Estrategias para reducir el consumo de alcohol

La abstinencia total es una opción, pero no es la única. Existen estrategias para reducir el consumo sin abstenerse por completo:

  • Servir porciones más pequeñas en el vaso o copa
  • Comprar porciones más pequeñas de alcohol, por ejemplo, al comprar tragos optar por tamaño de 7-12 onzas, versus 32 onzas.
  • Elegir bebidas con menor porcentaje de alcohol.
  • Establecer reglas personales, como beber solo ciertos días o limitarse a un máximo de 1 o 2 tragos en una salida.
  • Explorar opciones sin alcohol como mocktails, jugos, agua con limón o cervezas sin alcohol.

Reduce el riesgo de accidentes

Puedes evitar accidentes de tránsito. Implementa estas estrategias.

  • Mantente dentro de los parámetros de consumo moderado antes descrito, si vas a guiar.
  • Al salir con amistades establezcan un conductor designado que se comprometa a mantenerse en un consumo moderado.
  • Si vives en área metro, considera utilizar uber para que no tengas que guiar.
  • Si alguien de tu grupo te hace la observación de que pases la llave, escúchalo.

Hacer modificaciones y cambios es posible. Si notas que se te hace difícil hacer cambios, busca ayuda profesional. En psicoterapia se puede trabajar un plan de reducción de daños para que puedas encaminarte hacia una vida más saludable. También existe medicación que puede ayudar a las personas con un uso problemático de sustancias. Coordina tu orientación gratuita en bePResent o llámanos al 787-249-0593. Puedes ver los espacios disponibles para psicoterapia en este enlace: https://bepresentpr.com/contact-us/


Este blog contine información tomada del artículo escrito por Dylan Scott:  Is “moderate” drinking really that bad for you? Mar 14, 2025.

Puedes leer el artículo completo en el siguiente enlace: https://www.vox.com/health/403684/alcohol-drinking-health-effects-science*

0 comments