4 Preguntas Esenciales para Seleccionar a tu Psicólog@








Por: Kimberly Cancel
Estudiante doctoral de Psicología Clínica
Practicante en el Programa Metas de bePResent

    En el proceso de buscar un terapeuta adecuado, es fundamental entender varios aspectos que garantizarán que recibas el apoyo más efectivo para tu bienestar mental. Elegir un psicólogo no solo implica encontrar a alguien con quien te sientas cómodo, sino también asegurarte de que cuente con el enfoque terapéutico y la preparación académica que se ajusten a tus necesidades específicas. Este artículo te guiará a través de preguntas clave que debes hacer para tomar decisiones informadas sobre tu proceso terapéutico.


¿Qué modelo utiliza?

Existen distintas teorías y modelos de terapia que pueden ser utilizados. El uso de un modelo sobre otro depende de varios factores. Hay modelos que tienen más evidencia con ciertos diagnósticos. Es importante que su psicólogo pueda explicarle el modelo que utiliza y que cuente con el entrenamiento adecuado para aplicar dicho modelo. Algunos ejemplos de modelos comúnmente usados son la Terapia Cognitiva Conductual, Modelo Psicodinámico, Teapia de Aceptación y Compromiso, entre otros.

¿Cuál es su preparación académica?

Existen distintas profesiones que ofrecen terapias. Dentro de la rama de la psicología por ejemplo, existen psicólogos escolares, clínicos, industriales, sociales o investigativos. Los psicólogos clínicos solo pueden llamarse de esta forma si han completado un doctorado y poseen licencia para ejercer. Ojo, ten cuidado con las personas que solo tienen títulos como expertos, especialistas, pero no especifican su formación académica. Es importante que conozca esto para que se asegure de que su psicólogo cuenta con la educación pertinente para atender su caso.

¿Qué puedo esperar del proceso terapéutico?

Es relevante que pueda tener esta conversación con su psicólogo para que se asegure de que sus expectativas y las de su terapeuta se alinean. De igual manera, esta pregunta puede abrir espacio para
explorar y establecer con su psicólogo sus metas en terapia. Deje saber al profesional sus prioridades para que esto guie el proceso. 

¿En qué población se especializa?

Los psicólogos recibimos entrenamiento en distintos tipos de población. Algunos se especializan en ciertas edades, ciertas condiciones, grupos, género, entre otros. Es importante que conozca en qué población se especializa su psicólogo para asegurarse de que cuente con el entrenamiento adecuado para atender su caso. Si usted es miembro de la comunidad LGBTQ+ puede preguntarle al psicólog@ sobre su visión de la comunidad y experiencia con la misma. 

¡Tu bienestar mental es una prioridad! Si te has sentido motivado a explorar más sobre los aspectos cruciales al elegir un psicólogo y estás listo para dar el siguiente paso hacia una vida más equilibrada, te invitamos a agendar una cita con nuestro programa de psicoterapia Metas.

En Metas, Kimberly Cancel está lista para ofrecerte el apoyo que necesitas. Haz clic aquí para agendar tu cita hoy mismo y comienza tu camino hacia un bienestar integral. Este programa ofrece un precio ajustado para aumentar el acceso a tratamiento. No esperes más para alcanzar tus metas. ¡Estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino!







0 comments